Super User

Super User

Martes, 30 Junio 2020

NUEVA MATRICULADA EN EL ESTUDIO

Felicitamos a Carolina Lodeiro que ayer juró en CPACF-Colegio Público De Abogados De La Capital Federal de forma virtual

¡Éxitos en esta nueva etapa!

Basado en el art. 441 del Código Civil y Comercial de la Nación, la Sala I de la Cámara Civil y Comercial de Mercedes falló a favor de una mujer que le solicitó a su exmarido una compensación económica.
El pedido fue solicitado por la imposibilidad de insertarse por primera vez en el mercado laboral, ya que en su vida matrimonial de más de 27 años se había dedicado exclusivamente a los trabajos de la casa y la crianza de sus hijos.

Compartimos la nota aquí.

Si bien no hay que sacar turno, es necesario asistir el día asignado.
Mirá la nota de Ámbito aquí.

Mediante la acordada Nº 18/2020, la Corte Suprema de Justicia de la Nación prorrogó la feria extraordinaria para aquellas jurisdicciones que no fue levantada mediante la Acordada 17/2020, que rige desde 20 de marzo hasta el 28 de junio inclusive.

Una vez más la CSJN encomienda a los tribunales que ejercen la superintendencia de cada fuero o jurisdicción la designación de las autoridades de feria “para atender la mayor cantidad de asuntos posibles” y recuerdan la facultad de ampliar en las materias que consideren pertinentes.
A su vez, la Corte requiere a los Tribunales Orales y Cámaras Federales de las provincias que han pasado a la fase de “distanciamiento social, preventivo y obligatorio” (mediante el decreto 520/2020) eleven un informe sobre la posibilidad de disponer el levantamiento de la feria extraordinaria.
Desde nuestro estudio, estamos analizando cada caso en particular para pedir la habilitación de la feria extraordinaria en caso de ser viable.

Compartimos la acordada 18/2020 de la CSJN aquí.

En cambio, en otras localidades la Corte dispuso el levantamiento de la feria extraordinaria: Comodoro Rivadavia, Mendoza, Bahía Blanca, Córdoba, Tucumán y Rosario. Click aquí para ver la Acordada 19/2020.

Viernes, 19 Junio 2020

AGUINALDO DE JUNIO

Compartimos el calendario de cobro para jubilados y pensionados.
Enterate cuándo cobrás aquí.

Mediante el decreto 542/2020, el Poder Ejecutivo continuará definiendo de manera discrecional los aumentos, con especial atención a los haberes de ingresos más bajos, en lugar de aplicarlos de forma proporcional e igual para todos como lo establecían las anteriores leyes de movilidad

Seguiremos informando sobre el tema.
Conocé más aquí.

Tienen sentencia firme pero están pendientes de liquidación por parte de la justicia.
Además hay más de 270.000 que todavía están tramitándose en Tribunales y lamentablemente no podrán ser resueltos hasta que se levante la feria extraordinaria.
Compartimos la nota de Ámbito aquí.

Miércoles, 03 Junio 2020

AUMENTOS DE JUNIO

Compartimos los nuevos valores para jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Ante cualquier duda consultanos!

Si bien ANSES está comenzando a retomar su actividad, al día de hoy no es posible solicitar turno para tramitar jubilaciones y pensiones.
El organismo está trabajando en la implementación de un sistema virtual o la reapertura de alguna UDAI.  Recién en esa instancia, podrás solicitar turno para tu trámite.
Si bien de momento no podemos solicitarlo, podemos comenzar a preparar la documentación correspondiente para cuando se reabra el sistema o, bien, evaluar otras alternativas si la demora se extiende demasiado.

¡Esperamos tu consulta!

Domingo, 10 Mayo 2020

ANSES: SERVICIO ESENCIAL

A través de la Resolución 99/2020, el 4 de mayo pasado se declaró a la Administración Nacional de la Seguridad Social como servicio esencial.
Según se indica en el artículo 2, deberá emitirse un cronograma gradual y progresivo para su implementación. Sin embargo, hasta la fecha no se anunció ningún cambio o avance en este sentido.
Compartimos la Resolución 99/2020. No olvides dejar tu comentario o consulta: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/228707/20200506