Super User

Super User

Esta semana se eligieron dos abogadas y una jueza que integrarán el nuevo cuerpo del Consejo de la Magistratura, el órgano que se encarga de elegir y evaluar a Jueces y Juezas del Poder Judicial de la Nación.

Por Diego Arias, Consultor en MCBesteiro Abogadas & Abogados

La igualdad de género, además de ser un derecho humano fundamental, es imprescindible para lograr sociedades democráticas y con desarrollo pleno de todo su potencial humano.

Las mujeres constituyen la mitad de la población mundial y por consiguiente de su potencial. Por lo tanto, es importante que accedan a las mismas oportunidades y derechos que el otro 50% de la población.

En un dosier estadístico elaborado por el INDEC para conmemorar el 111° Día Internacional de la Mujer (marzo 2022), se visibilizan las brechas estructurales de género presentes en las diferentes etapas de la vida de las mujeres en la Argentina.

Este documento arrojó las siguientes conclusiones:

- A pesar de contar con niveles más altos de educación formal, las mujeres participan en menor medida en el mercado laboral y, cuando lo hacen, son más propensas a situaciones de subocupación horaria y desocupación.

- Con mayor presencia en sectores vinculados a los cuidados, las mujeres tienen menores posibilidades de acceso a puestos de decisión y perciben ingresos más bajos.

- Las mujeres siguen asumiendo la mayor parte del trabajo doméstico y de cuidado no remunerado, siendo este el principal obstáculo a su participación laboral plena.

- Su situación en el mercado laboral se refleja en la etapa de retiro: las mujeres en edad de jubilarse cuentan con menos años de aportes que sus pares varones y recurren a una moratoria en mayor proporción, como consecuencia, esto se refleja en menores haberes jubilatorios.

La certificación de supervivencia para la acreditación de haberes -que ANSeS había dejado de exigir durante la pandemia- vuelve a ser obligatoria a partir de Marzo.
Sin embargo, las entidades bancarias tienen que ofrecer alternativas no presenciales para no tener que concurrir a una sucursal para realizar el trámite.
Seguiremos informando!

Martes, 02 Noviembre 2021

Mi ANSES: VERIFICÁ TUS DATOS

Anses está solicitando la validación de datos en su plataforma digital, Mi ANSES.

A través de la Resolución 21/2021, la Secretaría de Seguridad Social brindó más información acerca de los requisitos para solicitar la Prestación Anticipada.

En el Art. 5 de dicha resolución, se aclara: “La situación de desempleo a que se refiere el inciso c) del artículo 2º del Decreto Nº 674/21 debe verificarse al 30 de junio de 2021 y mantenerse a la fecha de solicitud de la Prestación Anticipada, así como durante todo el período de percepción de la misma”.

Y añade: “A fin de constatar dicha situación la persona debe encontrarse residiendo en el país y permanecer en el territorio durante el lapso mencionado. El reingreso laboral posterior a la solicitud del beneficio o la no residencia en el país, importará la pérdida del derecho a la
PRESTACIÓN”.

Leé la resolución completa en: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/251021/20211015

Ya se puede solicitar la prestación anticipada por desempleo. La nueva medida se oficializó mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia, publicado en el Boletín Oficial.
Podés leer el decreto completo en: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/250285/20210930

 

Martes, 21 Septiembre 2021

Conocé la nueva reglamentación

Se completó la publicación oficial de la reglamentación para implementar la política anunciada en relación al reconocimiento de servicios por tareas de cuidado a mujeres con hijos e hijas.

Compartimos los links para su consulta

Decreto 475/2021  http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/350000-354999/352106/norma.htm?fbclid=IwAR1UKYGuGayBKLzU3X27GrSqvF6ImzbKTSp1B-sX4915wmNmHTa8AXFrbmg

Resolución 17/2021 SSS  http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=352421&fbclid=IwAR0qxULecZAraZTBLdYWKpYfRoZw3wZWeOLXV4A0Usk1hmHIb3m5DV2MbDQ

Resolución 154/2021 ANSES  http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/350000-354999/352453/norma.htm?fbclid=IwAR0RL1pc9E51sLRK4k1agSAGZB-i4vlAzFQUI7_f-zGXhvXGEopbBrkEOFQ

 

Les compartimos los nuevos valores correspondientes a la movilidad jubilatoria, que rigen a partir de septiembre 2021.
Consultanos ante cualquier duda.

 

 

Compartimos los porcentajes e importes correspondientes a la movilidad jubilatoria